
Te mostramos las ultimas novedades para estar cada vez mas cerca.
Desde el 1° de enero de 2025, se implementó la receta electrónica como modalidad principal para la prescripción de medicamentos. Durante un período de transición, seguirán utilizándose distintas plataformas de emisión.
A partir del 1° de julio de 2025, el sistema OSIAD será obligatorio y exclusivo para la prescripción de todos los medicamentos que requieren receta. Las recetas de papel emitidas antes de esa fecha seguirán siendo válidas por un mes, pero deberán ser emitidas antes del 1° de julio de 2025. Es importante destacar que los análisis de laboratorio y otras prácticas médicas (ecografías, tomografías y resonancias) podrán ser emitidos por este sistema, aunque no son obligatorios.
La plataforma homologada por OSIAD es RCTA. En un futuro cercano, también se homologará la plataforma Mis RX para la validación de recetas electrónicas. Mientras tanto, se aceptan recetas electrónicas emitidas desde otras plataformas siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Independientemente de la plataforma utilizada, para la dispensa de medicamentos se deberá presentar lo siguiente:
Recordar siempre aquellos medicamentos que requieren receta duplicada: antibióticos, psicotrópicos, analgésicos mayores (como el tramadol) y algunos jarabes para la tos (con codeína y similares).
La receta electrónica tiene una validez de 30 días corridos a partir de la fecha de prescripción. (¡Improrrogable!)
Cada 3 de diciembre celebramos el Día del Médico, una fecha que desde 1953 fue proclamada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y adoptada en Argentina en 1956. Este día tiene como propósito rendir homenaje a quienes dedican su vida a proteger y cuidar la salud de las personas.
La elección de esta fecha no es casual; recuerda al Dr. Carlos Juan Finlay, médico cubano que marcó un hito en la historia de la medicina al descubrir que el mosquito Aedes aegypti es el transmisor de la fiebre amarilla, salvando incontables vidas con su legado científico.
Hoy, más que nunca, reconocemos a médicos y médicas como pilares fundamentales de nuestra sociedad. Su compromiso, esfuerzo y pasión por salvar vidas merecen nuestro agradecimiento eterno.
Desde OSIAD Salud, celebramos y destacamos la dedicación incansable de todos los profesionales de la salud en nuestro país. Ustedes son el motor que impulsa el bienestar colectivo y el ejemplo de entrega hacia el prójimo.
¡Gracias por su vocación!
¡Feliz Día del Médico!
Con motivo de iniciarse en los próximos días el denominado “Mes Rosa” para una mejor concientización sobre el cáncer de mama; principal causa de muerte en las mujeres de todo el mundo; recordamos a Uds. que la Fundación DIAGNÓSTICO NUCLEAR cuenta con un CENTRO DE LA MUJER, abocado a la detección precoz de esta patología e instauración de un tratamiento temprano, lo que en numerosos casos salva la vida de quienes padecen esta enfermedad. En las instalaciones de Nazca 3449 se realizan todos los estudios necesarios, entre ellos los siguientes:
Comunicamos el lanzamiento de nuestra campaña de prevención "¡Libres de Humo, Libres de Riesgos!". Nos enfocaremos en educar y apoyar a nuestros hijos para que tomen decisiones saludables y se mantengan alejados del tabaco. Nuestra meta es proporcionar recursos, información y apoyo a padres y jóvenes para prevenir el inicio del consumo de tabaco , así como para promover un estilo de vida saludable y libre de humo.